Close Menu
  • Nuestro Contenido
  • Publicaciones Historicas
    • Populares
      • Dos Centavos
      • Pokémon de la Semana
      • Protagonistas
      • Spielenkraft
      • Te contamos
      • Ventana Indie
    • Clásicas
      • CheckPoint
      • Experiencias
      • Grandes Personajes
      • Review Pad
      • Tres-Cero
      • Una Mirada Distinta
    • Audiovisuales
      • IRGamers Podcast
      • IRSound
      • Experiencias HD
      • Gamer Pills
      • Informe Racional
      • Neme Sempai Series
    • Compilados
      • IRSelects
      • Antiguas secciones
      • Circulo IR
      • Cobertura E3
      • Especiales
      • Extras
  • IRGamers Club
  • Sobre Nosotros
Facebook X (Twitter) Instagram
IRGamers
IRGamers
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Discord
  • Nuestro Contenido
  • Publicaciones Historicas
    • Populares
      • Dos Centavos
      • Pokémon de la Semana
      • Protagonistas
      • Spielenkraft
      • Te contamos
      • Ventana Indie
    • Clásicas
      • CheckPoint
      • Experiencias
      • Grandes Personajes
      • Review Pad
      • Tres-Cero
      • Una Mirada Distinta
    • Audiovisuales
      • IRGamers Podcast
      • IRSound
      • Experiencias HD
      • Gamer Pills
      • Informe Racional
      • Neme Sempai Series
    • Compilados
      • IRSelects
      • Antiguas secciones
      • Circulo IR
      • Cobertura E3
      • Especiales
      • Extras
  • IRGamers Club
  • Sobre Nosotros
IRGamers
Home»Secciones»Clásicas»Tres-Cero»Tres-Cero: Introduccion al juego competitivo
Tres-Cero

Tres-Cero: Introduccion al juego competitivo

UsleonBy Usleonoctubre 12, 2013Updated:octubre 12, 20151 comentario3 Mins Read

Hoy les traigo el primer artículo de lo que será una nueva sección de IRGamers, dedicada al aspecto competitivo de los videojuegos: «3-0» o «tres cero». Aquí se discutirán distintos aspectos, desde algunas cosas técnicas y específicas a ciertos juegos, como reglas generales, experiencias, guías prácticas, vídeos… La lista sigue y sigue

Todos de seguro disfrutamos en algún momento jugando de algún buen juego. Y más seguramente aún con algún amigo, el hermano… Más de alguno de seguro tenía un «rival» al cual, para bien o para mal… había que ganarle. Así el jugar no era solo divertirse, de a poco agarraba cada vez un color más competitivo (ya sea por querer ser el mejor, no pasar el control o para poder presumirse frente al círculo de amigos).

Professional gamersLa pregunta es… ¿Cómo alcanzar dicho objetivo? La respuesta… espero poder irles ayudando a encaminarse y adentrarse en el a veces «intimidante» área del competitive gaming (que por cierto en algunos casos es llamado tambíén e-sports).

Comencemos.

Primero, asumiré que todos están familiarizados con los términos «competir», «competencia», «torneo»… Pero ahora, ¿cómo aplicarlos a los videojuegos? Bueno, en realidad a cualquier juego podría asignársele la calidad de juego «competitivo», dado que la gran mayoría requiere un mínimo de cerebro para pensar, un mínimo de habilidad para apretar los botones y bueno… se puede ganar o perder. Pero si somos un tanto más específicos, existen ciertos factores que hacen que un juego sea más o menos competitivo a ojos de los «expertos». Estos factores vendrían a ser:

  • Factor Suerte
  • Presencia de tecnicismos
  • Jugadores activos

Me gustaría aclarar que estos no son todos, siempre existen varios factores más dependiendo del (tipo de) juego, pero generalizando, estos tres serían los más importantes.

El factor suerte: Nadie quiere «competir» en un juego donde el factor suerte reduzca la brecha entre un jugador casual y uno con años de experiencia. Es por eso que la mayoría de los llamados «party games» no son viables a nivel competitivo. Existen algunas excepciones, en donde ciertos juegos cuentan con opciones para activar o desactivar este factor suerte. Este es el caso de Super Smash Bros. por ejemplo.

Presencia de tecnicismos: Por lo general en un juego que pueda ser clasificado como de carácter competitivo, existen muchas técnicas y habilidades que hay que aprender y manejar. Y no, no estoy hablando de saber simplemente cómo hacer un «Hadouken» o saberse todas las técnicas disponibles de un personaje. Esto va mucho más allá y hace referencia a cuándo usar qué técnica… y qué otra usar a continuación así como también qué es más o menos efectivo contra cierta situación

Jugadores activos: Un juego no vive si no de sus jugadores que lo mantienen activo. Existen juegos con potencial competitivo, pero sin cantidad suficiente de jugadores para poder tener una escena activa. Varios juegos de pelea mueren así (sobre todo los de anime)

Los jugadores hacen que viva el juego y que se emocionen los espectadores
Los jugadores hacen que viva el juego y que se emocionen los espectadores

Eso puedo contarles por ahora en esta primera parte de la introducción al juego competitivo. En la próxima entrega, se mencionarán juegos específicos, que conforman parte de la gama de juegos activos en la escena competitiva. Así mismo, se desarrollarán en detalle algunos de los factores, sobre todo el cómo eliminar el factor suerte y un vistazo más profundo al área de cómo aprender y empezar de a poco a entrar en cualquier comunidad competitiva.

     ¡Hasta la próxima!

!Quieres ser el mejor?

¿Quieres ser el mejor?
Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Reddit Email

PODRÍA INTERESARTE

Tres-Cero: Cómo ser profesional en lo que sea

noviembre 1, 2015

Tres-Cero: Con calculadora en mano los chilenos buscan clasificar al mundial de Pokémon VGC

junio 23, 2015

Tres Cero: Estos son los candidatos a representar a Chile por primera vez en el próximo mundial de Pokémon [VGC]

mayo 17, 2015

Tres-Cero: Pasión por un juego, desinterés por los demás

abril 8, 2015

Tres-Cero: Como hacer crecer una comunidad

noviembre 19, 2014

Del control a la calle: Elementos competitivos aplicables

septiembre 3, 2014

CLASICAS

  • Checkpoint
  • Experiencias
  • Grandes Personajes
  • Review Pad
  • Tres Cero
  • Una Mirada Distinta

MENU

  • Home
  • Calendairo
  • Tienda
  • Publicaciones Históricas
  • Sobre Nosotros

NUESTRO CONTENIDO

  • IRPODCAST
  • NEME SEMPAI SERIES
  • ZOOM COMPETITIVO
  • HIGHLIGHTS IR
  • TE CONTAMOS
  • NEME SEMPAI VGC RECAP
  • DOS CENTAVOS

AUDIOVISIALES

  • IRSound
  • Experiencias HD
  • Cobertura E3
  • Gamer Pills
  • Informe Racional
  • IRGamers Podcast
IRGAMERS CLUB

La Tienda Oficial de IRGamers

CONTACTANOS

contacto@irgamers.cl

Facebook Twitter Instagram Twitch Discord Youtube

Copyright ©2022 Todos los derechos reservados a Grupo IR SpA

Encuentra lo que buscas
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.