Close Menu
  • Nuestro Contenido
  • Publicaciones Historicas
    • Populares
      • Dos Centavos
      • Pokémon de la Semana
      • Protagonistas
      • Spielenkraft
      • Te contamos
      • Ventana Indie
    • Clásicas
      • CheckPoint
      • Experiencias
      • Grandes Personajes
      • Review Pad
      • Tres-Cero
      • Una Mirada Distinta
    • Audiovisuales
      • IRGamers Podcast
      • IRSound
      • Experiencias HD
      • Gamer Pills
      • Informe Racional
      • Neme Sempai Series
    • Compilados
      • IRSelects
      • Antiguas secciones
      • Circulo IR
      • Cobertura E3
      • Especiales
      • Extras
  • IRGamers Club
  • Sobre Nosotros
Facebook X (Twitter) Instagram
IRGamers
IRGamers
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Discord
  • Nuestro Contenido
  • Publicaciones Historicas
    • Populares
      • Dos Centavos
      • Pokémon de la Semana
      • Protagonistas
      • Spielenkraft
      • Te contamos
      • Ventana Indie
    • Clásicas
      • CheckPoint
      • Experiencias
      • Grandes Personajes
      • Review Pad
      • Tres-Cero
      • Una Mirada Distinta
    • Audiovisuales
      • IRGamers Podcast
      • IRSound
      • Experiencias HD
      • Gamer Pills
      • Informe Racional
      • Neme Sempai Series
    • Compilados
      • IRSelects
      • Antiguas secciones
      • Circulo IR
      • Cobertura E3
      • Especiales
      • Extras
  • IRGamers Club
  • Sobre Nosotros
IRGamers
Home»Secciones»Clásicas»Review Pad»Review Pad: DmC Devil May Cry
Review Pad

Review Pad: DmC Devil May Cry

AeroBy Aeroabril 2, 2013Updated:abril 2, 2013No hay comentarios5 Mins Read

El catálogo de Review Pad se sigue expandiendo este año, esta vez con la llegada de un juego nuevo cada martes, y ha llegado la hora de darle la biebvenida al reinicio de una de las franquicias más conocidas de los videojuegos: Devil May Cry. Si aún no has adquirido este título, aquí encontrarás toda la información que consideramos importante a la hora de tomar la mejor decisión.

DmC

DmC Box


Características: 
Hack and Slash/Beat ‘Em Up

Plataforma: PC, PS3, Xbox 360

Precio de Referencia:

>>MicroPlay: $34.990

>>ZmartGames: $29.990

Clasificación: M 17+

Fecha de Lanzamiento: 15/01/2013 (PS3, Xbox 360); 25/01/2013 (PC)

Desarrolladora: Ninja Theory

Distribuidora: Capcom

 

 ¿A qué público está dirigido este título?

A todo el público adulto en busca de un juego nuevo, o sea, a todos. Realmente DmC es un título muy completo, interesante, frenético, espectacular y maduro. Es un juego libre de recursos fáciles, que muestra violiencia y humor crudo bien ejecutado. En general es un juego crudo, por lo que no es recomendable para los más pequeños, pero salvo la restricción de edad no hay razón para no jugar DmC. Quiero hacer notar que en general no soy seguidor de los juegos Hack and Slash, e intento evitarlos en lo posible, por lo que esta recomendación viene de alguien verdaderamente asombrado con lo logrado en este juego.

¿Es un avance o un retroceso en la franquicia?

Técnicamente, DmC de la franquicia que sentó las bases de este estilo de juego, y que incorporó por primera vez de manera significativa los sistemas de combos, por lo tanto, la pregunta correcta es ¿Pudo DmC soportar el peso de su mismo nombre? Absolutamente. DmC llega a dejar claro quien es el mejor, dejando en las sombras a dos títulos del mismo nombre este año: Metal Gear Rising Revengeance y God of War Ascension. No podría afirmar si es efectivamente un avance o un retroceso en la franquicia, pero sí puedo decir que es el paso correcto, dejando nuevamente el nombre de esta franquicia en lo más alto de los videojuegos.

PROS y CONTRAS

Lo Bueno:

  • Jugabilidad impecable. Sistema de combate rico, accesible, versátil, repleto de opciones y combinaciones. Sistema de upgrade muy fácil de entender, con infinidad de movimientos que se incorporan rápidamente a la experiencia del jugador.
  • Control perfecto, que se aprende muy rápidamente para jugadores nuevos y que pueden ser extremadamente profundos y repleto de trucos para los jugadores veteranos.
  • Ritmo de juego fluido, frenético y emocionante, dando lugar a espacios adecuados de pausa y exploración, además de grandes desafíos a lo largo del camino.
  • Diseño de escenarios bien hecho, diverso, entretenido e inteligente. Cada nivel es diferente al anterior, con muchos aspectos de plataformas que dan un buen descanso a los segmentos de batalla.
  • Historia genial, bien construida, bien escrita y bien traducida al juego. No hay partes flojas, que estén demás o que no encajen dentro de la trama. Posee además un buen desarrollo, en donde cada quiebre ayuda a construir una historia más compleja e interesante.
  • Personajes fantásticos, que dentro de una historia no tan larga logran tener un desarrollo y evolucionar junto a los eventos del juego. Dante tiene una nueva personalidad, que es una buena adaptación del Dante original y que resulta ser provocativo en nuevas formas y amigable en otras. En general, personajes sólidos.
  • Tono oscuro mitad violencia cruda, mitad humor irrevetente, muy bien ejecutado. Una receta bien aplicada y que no se siente forzada como suele ocurrir.
  • Aspecto gráfico soberbio. Buenos matices y cambios en distintas secciones del juego, que aportan a la emocionalidad que quiere darse en cada sección. No existe un discordancia entre lo que se ve cutscenes respecto a lo que se ve durante el juego mismo.
  • Banda sonora fiel al estilo del juego, con canciones del género Heavy Metal que realmente crean emoción y frenetismo, que en lugar de ser un elemento distractor, es un verdadero acompañante en la experiencia.
  • Rejugabilidad muy alta. DmC no solo está repleto de coleccionables y modos extras, sino que además posee en total 7 dificultades, siendo las últimas dificultades un desafío mayor y extremadamente frustrante.
  • Tiene lo que convierte a un buen juego en un juego memorable: Un gran final, lo que le da un cierre perfecto a un juego alucinante. Para mí, este juego es un 10, y con esto se suma a mi pequeña lista de favoritos de esta generación junto a Mario Galaxy 2 y Fez.

Lo Malo:

  • Duración algo reducida de su historia principal.

¿Cuál es el nombre del protagonista?

Dante

¿Es recomendado adquirir este título?

Sí

Velo por ti mismo

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CldHqd5g7O0[/youtube]

METASCORE

85

              PC

85
             PS3

86
          Xbox 360

 

«Metascore» corresponde al promedio de puntuaciones recopiladas de los sitios más prestigiosos de críticas de videojuegos en el mundo. Para más información visita www.metacritic.com/game

Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Reddit Email

PODRÍA INTERESARTE

7.0

Review Pad: The Division

abril 11, 2016
8.0

Review Pad: Far Cry Primal

marzo 1, 2016
7.5

Review Pad: Pokemon Super Mystery Dungeon

febrero 10, 2016
8.0

Review Pad: Amplitude

enero 4, 2016
6.0

Review Pad: Mario Tennis Ultra Smash

diciembre 23, 2015
6.5

Review Pad: Dementium Remastered.

diciembre 23, 2015

CLASICAS

  • Checkpoint
  • Experiencias
  • Grandes Personajes
  • Review Pad
  • Tres Cero
  • Una Mirada Distinta

MENU

  • Home
  • Calendairo
  • Tienda
  • Publicaciones Históricas
  • Sobre Nosotros

NUESTRO CONTENIDO

  • IRPODCAST
  • NEME SEMPAI SERIES
  • ZOOM COMPETITIVO
  • HIGHLIGHTS IR
  • TE CONTAMOS
  • NEME SEMPAI VGC RECAP
  • DOS CENTAVOS

AUDIOVISIALES

  • IRSound
  • Experiencias HD
  • Cobertura E3
  • Gamer Pills
  • Informe Racional
  • IRGamers Podcast
IRGAMERS CLUB

La Tienda Oficial de IRGamers

CONTACTANOS

contacto@irgamers.cl

Facebook Twitter Instagram Twitch Discord Youtube

Copyright ©2022 Todos los derechos reservados a Grupo IR SpA

Encuentra lo que buscas
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.