Close Menu
  • Nuestro Contenido
  • Publicaciones Historicas
    • Populares
      • Dos Centavos
      • Pokémon de la Semana
      • Protagonistas
      • Spielenkraft
      • Te contamos
      • Ventana Indie
    • Clásicas
      • CheckPoint
      • Experiencias
      • Grandes Personajes
      • Review Pad
      • Tres-Cero
      • Una Mirada Distinta
    • Audiovisuales
      • IRGamers Podcast
      • IRSound
      • Experiencias HD
      • Gamer Pills
      • Informe Racional
      • Neme Sempai Series
    • Compilados
      • IRSelects
      • Antiguas secciones
      • Circulo IR
      • Cobertura E3
      • Especiales
      • Extras
  • IRGamers Club
  • Sobre Nosotros
Facebook X (Twitter) Instagram
IRGamers
IRGamers
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Discord
  • Nuestro Contenido
  • Publicaciones Historicas
    • Populares
      • Dos Centavos
      • Pokémon de la Semana
      • Protagonistas
      • Spielenkraft
      • Te contamos
      • Ventana Indie
    • Clásicas
      • CheckPoint
      • Experiencias
      • Grandes Personajes
      • Review Pad
      • Tres-Cero
      • Una Mirada Distinta
    • Audiovisuales
      • IRGamers Podcast
      • IRSound
      • Experiencias HD
      • Gamer Pills
      • Informe Racional
      • Neme Sempai Series
    • Compilados
      • IRSelects
      • Antiguas secciones
      • Circulo IR
      • Cobertura E3
      • Especiales
      • Extras
  • IRGamers Club
  • Sobre Nosotros
IRGamers
Home»Secciones»Compilados»Circulo IR»Circulo IR|Lo que me encanta de BioShock
Circulo IR

Circulo IR|Lo que me encanta de BioShock

PlatanoTsundereBy PlatanoTsundereoctubre 4, 2013Updated:enero 11, 20152 comentarios4 Mins Read

No puedo hallar razones para no amar este juego. Si no lo has jugado y no te ha gustado, probablemente no has prestado mucha atención o no lo has jugado correctamente. A mi también me pasó que cuando lo jugué por primera vez no encontré que fuera la gran cosa, era un FPS más, y de hecho encontré que el gameplay era bastante incomodo y que el juego era muy repetitivo. Pero hace poco me dio la nostalgia y lo agarré de nuevo. No es un juego para jugarlo como un CoD o un Battlefield, sino que es una historia completamente detallada con innovadoras mecánicas que hacen que el gameplay se sienta fresco y diferente (y por supuesto muy divertido).

cult-of-rapture

 Para los que no saben muy bien del tema, BioShock es un juego que fue lanzado en 2007 por 2K Games y desarrollado por el estudio liderado por Ken Levine (System Shock 2, este tipo es el Christopher Nolan de los juegos), Irrational Games. El juego fue fuertemente aclamado por las criticas y ganó varios Game of the Year Awards (los que Portal no ganó por lo menos).  El juego trata sobre (escuche bien) una ciudad construida en el fondo del mar. No, no es la Atlantida ni mucho menos, sino que es una metrópolis construida por Andrew Ryan (un magnate de la época) por ahí en 1940, cuando ocurrió en bum de la guerra fría, como una nueva alternativa al capitalismo norteamericano y al comunismo soviético.  Tu personaje recorre la ciudad de Rapture en el año 1960, después de que todo se fue a la #$%*&! y los habitantes han mutado severamente gracias a los «plásmidos»,  cambios genéticos que provocan verdaderos superpoderes en el usuario.

bioshock_rapture-wide

Desde un comienzo, el juego se convierte en una verdadera historia narrada desde primera persona. Es posible ver todos los estragos ocurridos en Rapture, escuchar notas de voz que explican que fue lo que pasó, cual es el origen de ciertos enemigos (las Little Sisters y los Big Daddys por ejemplo), el pensamiento de los personajes frente a diferentes situaciones, etc.  Sin mencionar que las gráficas del juego son (o eran para la época) muy detalladas, de manera que la narrativa visual, la sensación de opresión y claustrofobia al estar al fondo del mar están muy bien logradas. El juego tampoco se queda atrás en historia, pues esta llega engancharte hasta el punto de no dejarte dormir por saber como continúa (por lo menos eso me pasó a mi), sin mencionar que es altamente compleja, llegando a tocar temas como la ciencia, la política, el crimen, la segregación, la religión e incluso un poco de existencialismo. Es una trama mucho mas compleja de la que generalmente se ve en videojuegos de este tipo, no tiene mucho que ver con guerras ni disparos, tiene un trasfondo mucho mas complejo que juegos como Call of Duty y ciertamente logra innovar en la forma en la que esta es contada (ejemplo: el juego casi no usa cinemáticas, de manera que la forma de narrar la historia es únicamente en primera persona). El ambiente te atrapa en un mundo de fantasía tan detallada que llegas a sentirte a gusto de estar en Rapture. A todo esto hay que sumarle la originalidad del gameplay, incorporando los «plásmidos» (superpoderes posibles de usar durante batalla) que logran que las formas de matar a los splicers (los enemigos más comunes en el juego) sean 100 veces más divertidas, pudiendo incendiarlos, congelarlos, electrificarlos, atacarlos con abejas y mucho más, todo esto combinado con las típicas armas presentes en todos los videojuegos que a medida que se avanza en este se pueden mejorar junto con tus capacidades físicas y de habilidad.

Plasmid_Poster

 Sin decir más, los invito a jugar uno de los mejores FPS que he jugado y ciertamente uno de los juegos más completos y entretenidos de los últimos años. Una última recomendación: tomate tu tiempo al jugarlo, trata de disfrutar al máximo cada detalle (para poder comprender bien la historia) y no hagas jugadas precipitadas (si bien no es un juego de estrategia, ayuda tener una técnica al momento de enfrentarte a los enemigos, especialmente a los Big Daddys), intenta desbloquear la mayor cantidad de plásmidos y mejoras que puedas, ya que se hacen útiles durante todo el juego y llegar a implementar todas las mecánicas de gameplay que este ofrece hacen que el juego se torne muy divertido de jugar. Espero que les haya gustado leer este artículo tanto como a mi me gustó escribirlo y ojalá que disfruten del juego :D

Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Reddit Email

PODRÍA INTERESARTE

Circulo IR | En este 2016 más que lo esperado y menos que lo deseado.

julio 1, 2016

La obsesión de Alta Gama

diciembre 6, 2015

Circulo IR | Shuhei Yoshida: «NO a todo lo que querías idiota»

octubre 29, 2015

Circulo IR|Ps Vita: «Dos metros bajo tierra»

octubre 24, 2015

Circulo IR | Los soldados vuelven y más dorados que nunca

octubre 7, 2015

Circulo IR | Dragon Ball Z a lo Pulp Fiction

mayo 15, 2015

CLASICAS

  • Checkpoint
  • Experiencias
  • Grandes Personajes
  • Review Pad
  • Tres Cero
  • Una Mirada Distinta

MENU

  • Home
  • Calendairo
  • Tienda
  • Publicaciones Históricas
  • Sobre Nosotros

NUESTRO CONTENIDO

  • IRPODCAST
  • NEME SEMPAI SERIES
  • ZOOM COMPETITIVO
  • HIGHLIGHTS IR
  • TE CONTAMOS
  • NEME SEMPAI VGC RECAP
  • DOS CENTAVOS

AUDIOVISIALES

  • IRSound
  • Experiencias HD
  • Cobertura E3
  • Gamer Pills
  • Informe Racional
  • IRGamers Podcast
IRGAMERS CLUB

La Tienda Oficial de IRGamers

CONTACTANOS

contacto@irgamers.cl

Facebook Twitter Instagram Twitch Discord Youtube

Copyright ©2022 Todos los derechos reservados a Grupo IR SpA

Encuentra lo que buscas
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.