Close Menu
  • Nuestro Contenido
  • Publicaciones Historicas
    • Populares
      • Dos Centavos
      • Pokémon de la Semana
      • Protagonistas
      • Spielenkraft
      • Te contamos
      • Ventana Indie
    • Clásicas
      • CheckPoint
      • Experiencias
      • Grandes Personajes
      • Review Pad
      • Tres-Cero
      • Una Mirada Distinta
    • Audiovisuales
      • IRGamers Podcast
      • IRSound
      • Experiencias HD
      • Gamer Pills
      • Informe Racional
      • Neme Sempai Series
    • Compilados
      • IRSelects
      • Antiguas secciones
      • Circulo IR
      • Cobertura E3
      • Especiales
      • Extras
  • IRGamers Club
  • Sobre Nosotros
Facebook X (Twitter) Instagram
IRGamers
IRGamers
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Discord
  • Nuestro Contenido
  • Publicaciones Historicas
    • Populares
      • Dos Centavos
      • Pokémon de la Semana
      • Protagonistas
      • Spielenkraft
      • Te contamos
      • Ventana Indie
    • Clásicas
      • CheckPoint
      • Experiencias
      • Grandes Personajes
      • Review Pad
      • Tres-Cero
      • Una Mirada Distinta
    • Audiovisuales
      • IRGamers Podcast
      • IRSound
      • Experiencias HD
      • Gamer Pills
      • Informe Racional
      • Neme Sempai Series
    • Compilados
      • IRSelects
      • Antiguas secciones
      • Circulo IR
      • Cobertura E3
      • Especiales
      • Extras
  • IRGamers Club
  • Sobre Nosotros
IRGamers
Home»Secciones»Clásicas»Tres-Cero»Del control a la calle: Elementos competitivos aplicables
Tres-Cero

Del control a la calle: Elementos competitivos aplicables

UsleonBy Usleonseptiembre 3, 2014Updated:septiembre 5, 2014No hay comentarios4 Mins Read

Creo que lo de hoy será más como un artículo de opinión que un artículo así exclusivo.

Usaré el espacio de IRGamers para expresarme un poco y comentar sobre lo que significa ser alguien activamente involucrado en una comunidad competitiva… y el cómo eso afecta nuestras vidas y puede afectar hasta nuestra forma de ver las cosas.

Dejando de lado el factor social, al verse inmerso en un mundo competitivo, hay ciertas cosas que son más útiles que otras. Control de estrés, capacidad de pensar, trabajo en equipo. Análisis de problemas y búsqueda de soluciones.

Los distintos de tipos de juegos que hay se encargarán de enseñarnos o potenciar distintos tipos de habilidades. En mi caso particular y otros que he observado he podido darme cuenta de las siguientes cosas:

Control de estrés: Está claro que tanto en la vida real, como en un juego al competir, nos vemos expuestos a situaciones de estrés. Ya sea darse cuenta que un plan no funciona y no poder encontrarle una rápida solución para revertir la situación o la presión de estar/jugar frente al público.

evo2014-1

Creo que aquí el mantenerse en la escena y verse forzado a enfrentar la misma situación una y otra vez nos ayuda a saber mejor cómo enfrentar el problema y calmarnos un poco. Los nervios que había en el primer torneo bajarán. En ell segundo y tercero serán comparablemente menores. De la misma manera, a medida que se mejore y se llegue más y más lejos aprenderemos a lidiar con mayores cantidades de presión.

No está demás decir que en la vida diaria nos vemos expuestos a situaciones de estrés de todo tipo. Aquí tal vez la experiencia obtenidas a través de nuestra querida escena nos ayuden a manejar obstáculos como exámenes, entrevistas de trabajo y discursos en público.

Análisis de situaciones y búsqueda de soluciones: Probablemente mi favorita de todas las cosas que se pueden obtener. Ya sea un juego de pelea, de estrategia o de estilo Dota, siempre nos encontramos con escenarios «parecidos» (o mejor conocidos como: «Pucha el cabro maletero no sabe hacer otra cosa»). Aquí, el que juega sin pensar, caerá una y otra vez en el truco.

El jugador que piensa y analiza reconocerá su falencia y tratará de inmediato de buscar una solución al problema para contraatacar. Esto sería la forma pasiva… la forma más agresiva reconocerá patrones y sabrá de distintos escenarios posibles. Así, encontrará rápidamente una forma efectiva de lidiar con ellos o cubrir un porcentaje. Todo esto antes que su oponente se pueda dar cuenta, «prediciéndolo»

esports-think

Cabe mencionar que el análisis de situaciones sin la búsqueda soluciones vendría a ser como decir «Se exactamente lo que estoy haciendo mal, pero no se cómo arreglarlo». Aquí tal vez hablar las cosas con otros jugadores pueda darte luces para aclarar todo.

En la vida real, hay gente a la pareciera gustarle el ir por ahí sin darse cuenta que comete los mismos errores una y otra vez (¿quién no ha escuchado un clásico «pucha, siempre me pasa lo mismo y no sé por qué»?). Es difícil, el reconocimiento de errores o situaciones parecidas no es algo que se pueda practicar bien. Pero tal vez los gamers aquí tengamos una pequeña ventaja al usar un poco la lógica y el reconocimiento de situaciones/patrones aprendidos.

Para situaciones sociales… Se puede jugar a ser el más inteligente adelantándose mediante el hecho de «predecir». Me atrevería a decir que mucha gente que ha aprendido esto no deja de usarla. Sólo hay que tener cuidado de no llegar a ser grosero al usarla…

Desarrollo de autoconfianza o de una personalidad ganadora: A medida que uno va mejorando y se enfrenta a diferentes cosas, las metas van creciendo y uno más o menos sabe en qué nivel se encuentra. Uno va desarrollando cierta cantidad de autoconfianza. Creo que el ser parte activa de una comunidad competitiva puede ser una gran herramienta para potenciar estos elementos de la personalidad.

A veces es difícil encontrar algo en el mundo real de lo que uno tenga real confianza, pero dentro de una comunidad competitiva es distinto: Por lo general solo importa qué tan bueno eres. Y a medida que progresas, te ganas el respeto de los demás y uno mismo adquiere respeto por su propia persona.

pikachu-use-thunder-smash

Estas  son parte de las cosas que se me vienen a la cabeza que los videojuegos pueden ayudar a desarrollar. En ciertos juegos se aprende y fortalece un poco el trabajo en equipo, creación de sinergía y comunicación… Pero hoy no hay tiempo para eso.

Para cerrar quiero decir que aquellos que ya hayan potenciado estas habilidades mediante otros medios y las usen activamente, por lo general llegan a ser jugadores talentosos, que comprenden y ven el juego de otra manera.

Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Reddit Email

PODRÍA INTERESARTE

Tres-Cero: Cómo ser profesional en lo que sea

noviembre 1, 2015

Tres-Cero: Con calculadora en mano los chilenos buscan clasificar al mundial de Pokémon VGC

junio 23, 2015

Tres Cero: Estos son los candidatos a representar a Chile por primera vez en el próximo mundial de Pokémon [VGC]

mayo 17, 2015

Tres-Cero: Pasión por un juego, desinterés por los demás

abril 8, 2015

Tres-Cero: Como hacer crecer una comunidad

noviembre 19, 2014

Entrevista: CT ZeRo

junio 10, 2014

CLASICAS

  • Checkpoint
  • Experiencias
  • Grandes Personajes
  • Review Pad
  • Tres Cero
  • Una Mirada Distinta

MENU

  • Home
  • Calendairo
  • Tienda
  • Publicaciones Históricas
  • Sobre Nosotros

NUESTRO CONTENIDO

  • IRPODCAST
  • NEME SEMPAI SERIES
  • ZOOM COMPETITIVO
  • HIGHLIGHTS IR
  • TE CONTAMOS
  • NEME SEMPAI VGC RECAP
  • DOS CENTAVOS

AUDIOVISIALES

  • IRSound
  • Experiencias HD
  • Cobertura E3
  • Gamer Pills
  • Informe Racional
  • IRGamers Podcast
IRGAMERS CLUB

La Tienda Oficial de IRGamers

CONTACTANOS

contacto@irgamers.cl

Facebook Twitter Instagram Twitch Discord Youtube

Copyright ©2022 Todos los derechos reservados a Grupo IR SpA

Encuentra lo que buscas
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.